Curso de Promoción de la Autonomía Personal y Social (Programa detallado)
Objetivo
Al finalizar el curso, el alumnado será capaz de poner en práctica los conocimientos adquiridos acerca de la importancia de promover la calidad de vida de las personas con diversidad funcional así como favorecer su bienestar general facilitando en todo momento su autonomía personal y social.
Dirigido a:
Personal profesional que desarrolle sus labores en el ámbito asistencial y sociosanitario, principalmente relacionado con la integración social y la atención a la diversidad funcional. También está dirigido a cualquier persona que desee adquirir conocimientos acerca de cómo promover la autonomía personal de las personas con diversidad funcional. De igual manera puede servir como actualización y reciclaje profesional a personal trabajador relacionado con Servicios Socioculturales y de ayuda a la comunidad.
Requisitos:
No es necesario disponer de conocimientos previos para la realización de este curso, aunque sí se valorará positivamente disponer de conocimientos o experiencia en el ámbito asistencial y sociosanitario. Este curso está basado en los contenidos oficiales relacionados con el módulo profesional de Promoción de la Autonomía Personal, correspondiente al Ciclo Formativo de grado superior de Técnico en Integración Social.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Promoción de la autonomía personal y social
Objetivo
Al finalizar esta unidad, el alumnado habrá profundizado en la importancia de la promoción de la autonomía personal y social en las personas hoy en día.
Contenido
2.- Legislación y normativa
Objetivo
Al finalizar esta unidad, el alumnado conocerá la actual legislación vigente referente a la promoción de la autonomía personal.
Contenido
3.- El aprendizaje
Objetivo
Al finalizar esta unidad, el alumnado habrá adquirido todos los conocimientos teóricos y prácticos acerca del aprendizaje.
Contenido
4.- Modificación de conducta
Objetivo
Al finalizar esta unidad, el alumnado habrá adquirido todos los conocimientos teóricos y prácticos acerca de las técnicas de modificación de conducta efectivas.
Contenido
5.- El entrenamiento de las habilidades de autonomía personal y social
Objetivo
Al finalizar esta unidad, el alumnado habrá adquirido las competencias teóricas y prácticas acerca de cómo planificar adecuadamente los programas de entrenamiento en habilidades de autonomía personal y social partiendo de la base teórica y práctica proporcionada en las unidades anteriores.
Contenido
6.- El equipo interdisciplinar
Objetivo
Al finalizar esta unidad, el alumnado habrá reflexionado acerca de la importancia de una buena comunicación y coordinación entre el equipo interdisciplinar y la familia de la persona con diversidad funcional.
Contenido
7.- Las actividades de la vida diaria
Objetivo
Al finalizar esta unidad, el alumnado reflexionará acerca de la importancia de los tipos de actividades de la vida diaria y conocerá qué programas de entrenamiento son los adecuados en las diferentes ocasiones.
Contenido
8.- Las competencias de movilidad y orientación
Objetivo
Al finalizar esta unidad, el alumnado adquirirá los conocimientos fundamentales acerca de las técnicas y productos de apoyo más indicados para cada caso en cuestión.
Contenido
9.- Las habilidades sociales
Objetivo
Al finalizar esta unidad, el alumnado adquirirá todos los conocimientos teóricos y prácticos acerca de las habilidades sociales, conociendo las técnicas adecuadas e indicadas para llevar a cabo programas de entrenamiento eficaces.
Contenido
10.- Las capacidades cognitivas
Objetivo
Al finalizar esta unidad, el alumnado adquirirá todos los conocimientos teóricos y prácticos acerca de las capacidades cognitivas, conociendo las técnicas adecuadas e indicadas para llevar a cabo programas de entrenamiento eficaces.